Centro_Diccionario (ES)

Diccionario Gastronómico Portolito

ABANICO IBÉRICO ➡️ Centro
Corte del cerdo ibérico situado junto a las costillas, caracterizado por su jugosidad y veteado. Ideal a la brasa
A LA PUTANESCA ➡️ La Mar, Centro
Salsa de tomate con aceitunas, alcaparras y un toque picante.
En La Mar la reinterpretamos con algas para darle un carácter marino.
AJADA GALLEGA ➡️ Centro
Salsa tradicional de Galicia hecha con aceite, ajo y pimentón, que acompaña pescados y mariscos
ALL I OLI ➡️ Centro, Playa, La Mar, Carmen
El all i oli o ajoaceite es una salsa típica de la gastronomía mediterránea formada por la emulsión de aceite de oliva y ajo.
Acompañante ideal de arroces, carnes o fideuàs.
ARROZ AL HORNO ➡️ La Mar
El arroz al horno (arròs al forn en valenciano) es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Se elabora en cazuela de barro y se cocina como su nombre indica en el horno. Por el recipiente que se utiliza en algunos lugares de la Comunidad Valenciana recibe el nombre de cassola (cazuela en castellano), que generalmente está hecha de cerámica o barro.
ARROZ DEL SENYORET ➡️ Centro, Playa, La Mar
El arroz del Senyoret es una paella en la que los mariscos y pescados se sirven ya limpios y pelados, facilitando que los comensales no tengan que preocuparse de las cáscaras. De ahí su nombre, que hace referencia a los “señoritos” que preferían disfrutar del plato sin el esfuerzo de pelar los ingredientes.
BUÑUELOS DE BACALAO ➡️ Playa, La Mar
Los buñuelos de bacalao son una especialidad gastronómica muy típica en Europa del Sur. Se trata de un tipo de croqueta de pasta de bacalao desmigado y mezclado con otros ingredientes. Su preparación varía ligeramente según el país. Crujientes por fuera y suaves por dentro.
CAZALLA ➡️ Centro, Playa, La Mar, Carmen
Licor de anís seco, muy típico de Valencia. A menudo se combina con el cremaet.
CERDO DUROC ➡️ Centro, Playa, La Mar
Carne de cerdo de raza Duroc, conocida por su rusticidad, su capacidad de adaptación y, sobre todo, por la calidad de su carne. Este animal se distingue por tener una excelente infiltración grasa, lo que se traduce en piezas más jugosas, tiernas y sabrosas. Es tierna y jugosa. Excelente a la brasa.
CLOTXINA ➡️ Centro, Playa, La Mar
La clotxina valenciana es un tipo de mejillón autóctono del mar Mediterráneo, específicamente de la costa valenciana, conocido por su tamaño más pequeño y sabor más intenso que el mejillón común. Es un producto de temporada, disponible principalmente de mayo a agosto, y se considera una exquisitez local.
COCA DE ACEITE ➡️ Centro, Playa, La Mar, Carmen
La coca de aceite es un tipo de pan plano típico de la cocina mediterránea. Se elabora con una masa de harina, aceite de oliva, sal y levadura, que se estira y se hornea hasta obtener una textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Se puede disfrutar sola, con toppings salados como tomate y aceitunas, o incluso con coberturas dulces como azúcar y frutas. Es un delicioso aperitivo o acompañamiento para cualquier ocasión.
COCAS VALENCIANAS ➡️ Carmen
La coca salada valenciana es una preparación típica de la gastronomía valenciana, que se remonta a tiempos ancestrales. Su origen se encuentra en las cocas romanas, panes planos elaborados con harina, aceite y sal, que se consumían en la antigua Roma. Con el paso del tiempo, esta receta evolucionó, adaptándose a los ingredientes y sabores locales.
La coca valenciana es una masa de pan crujiente. Se adereza con una variedad de ingredientes dulces o salados. En el caso de las cocas saladas se utilizan verduras (tomate, cebolla,…), pescado, embutidos. Se usan también hierbas aromáticas para realzar el sabor.
CREMAET ➡️ Centro, Playa, La Mar, Carmen
Bebida caliente tradicional, especialmente popular en la Comunidad Valenciana, que consiste en una mezcla de café, ron, azúcar, piel de limón y canela, a la que se le prende fuego para quemar parte del alcohol. Servido en vaso de cristal con capas.
ESMORZAR ➡️ Playa
L’esmorzaret es una palabra valenciana que se traduce por “almuercito”. Un bocadillo, una bebida, el café en cualquiera de sus versiones, la caña o el amb llimoná, su tradicional vino con gaseosa- y la picaeta, un picoteo compuesto de aceitunas, pepinillos, altramuces y cacaus del collaret -unos cacahuetes autóctonos de dos granos (collaret) que son mucho más sabrosos que los se suelen encontrar-. Sin olvidarse del postre, el cremaet, un carajillo con azúcar al que en algunos lugares se le añade miel, ron, limón y un poco de canela.
FALAFEL ➡️ La Mar
Plato vegetariano muy popular hecho a base de garbanzos y sazonado con diversas especias. Tienen forma de albóndigas o croquetas y su origen se encuentra en Oriente Medio, aunque en los últimos años se ha dado a conocer –y ganado una gran popularidad– gracias a los restaurantes especializados en comida vegetariana o vegana.
FARTÓN ➡️ La Mar
El fartón es un dulce típico del municipio valenciano de Alboraya (España) que es un tipo de bollo alargado blando, dulce y absorbente que se suele mojar en horchata, una bebida refrescante obtenida a partir de una planta denominada chufa. Lo puedes encontrar en versión torrija en la carta de postres La Mar.
FIDEUÀ ➡️ Centro, Playa, La Mar
La Fideuá es un plato originario de Gandía que se elabora de forma parecida a la paella, aunque basado en fideos en lugar de arroz. Sus ingredientes principales son: fideos finos o gruesos de pasta, caldo de pescado y mariscos como sepia y gambones. También en opción vegetariana.
FOIE MICUIT ➡️ Centro
Hígado de pato cocinado a baja temperatura, conservando su textura delicada y sabor intenso
GAZPACHO ➡️ Centro
Sopa fría de tomate y hortalizas frescas con aceite de oliva, agua y vinagre. Refrescante y ligera.
GUANCIALE ➡️ Centro
Producto italiano elaborado con la careta o papada del cerdo curada.
HUEVAS DE TOBIKO ➡️ Centro
Huevas de pez volador, pequeñas y crujientes, de colores brillantes, muy populares en la cocina japonesa
KARAAGE (pollo) ➡️ Centro, Carmen
Pollo marinado en salsa de soja, jengibre y ajo, rebozado en harina o fécula y frito al estilo japonés
KATSUOBUSHI ➡️ Centro
Virutas finas de bonito seco y ahumado, muy usadas en la cocina japonesa para dar umami y aroma.
KEWPIE (mayonesa) ➡️ Centro
Mayonesa japonesa elaborada con yemas de huevo y vinagre de arroz, de textura más suave y sabor ligeramente dulce
PAELLA ➡️ Centro, Playa, La Mar
Plato emblemático de Valencia y famoso en el mundo entero. La receta tradicional incluye pollo, conejo, garrofón y bajoqueta.
PATO PIBIL ➡️ Centro y Carmen
Adaptación mediterránea del clásico mexicano. Pato cocinado lentamente con especias.
PICANTÓN ➡️ La Mar
Pollo joven asado, de carne tierna y jugosa.
PICAÑA IBÉRICA ➡️ Playa, La Mar
Corte noble de cerdo ibérico, muy apreciado por su jugosidad.
PIMIENTOS DE PADRÓN ➡️ Centro, Playa, La Mar, Carmen
Pimientos pequeños fritos, algunos con sorpresa picante.
PIONONO ➡️ Centro
Bizcocho relleno de crema pastelera, típico de Granada.
POLLO A L’AST ➡️ Playa / Centro
Pollo asado al estilo tradicional, dorado por fuera y jugoso por dentro.
PONZU ➡️ Centro
Salsa cítrica japonesa elaborada con soja, mirin y cítricos, ligera y refrescante
PULPO DE ROCA TORRAT ➡️ Centro, Playa, La Mar
Pulpo del Mediterráneo cocinado a la brasa, con aceite y sal en escamas.
SALMOREJO ➡️ Centro, Playa, La Mar
El salmorejo cordobés es una crema fría servida habitualmente como primer plato originaria de Córdoba, España. Se elabora mediante un majado de tomate, ajo, aceite de oliva, sal y una cierta cantidad de miga de pan. Suele servirse con huevo duro y jamón picado.
SALSA EL CABANYAL ➡️ Playa, La Mar
Nuestra salsa lleva ajo, pimentón, limón y laurel. Inspirada en el barrio marinero.
SHICHIMI (o Sichimi) ➡️Centro
Mezcla japonesa de siete especias, que incluye chile, sésamo, piel de cítricos y algas
SOCARRAT ➡️ Centro, Playa, La Mar
El socarrat es la capa crujiente de arroz tostado que se forma en la base de la paella. Esta capa es altamente apreciada entre los conocedores de este plato por su textura y sabor intensificados. Es el elemento clave para considerar una paella como auténtica. Aporta una textura que contrasta con la suavidad del resto del arroz y los ingredientes, e intensifica los sabores gracias a su proceso de caramelización. Además, el momento de «rascar» el socarrat del fondo de la paella se ha convertido en un ritual social y una experiencia compartida que resalta la cultura española.
SRIRACHA ➡️ Centro
Salsa picante originaria de Tailandia, elaborada con chiles rojos, ajo, vinagre, azúcar y sal
TITAINA DEL CABAÑAL ➡️ Playa, La Mar
La receta tradicional es una delicia típica de la provincia de Valencia, elaborada con pisto de tomate, pimiento, piñones acompañados de mojama o bonito. En él se adivina el color del barrio marinero del Cabanyal, la calidez de sus fogones y el aroma del mar. Versión veggie en La Mar.
TORRIJA ➡️ Centro, La Mar
La torrija, también llamada tostada francesa, es un plato hecho de una rebanada de pan que es empapada en leche, almíbar o vino y, tras ser rebozada en huevo, se fríe en una sartén con aceite. Se endulza con miel, melaza o azúcar y es aromatizada con canela. En La Mar la elaboramos con fartón y la puedes encontrar en nuestra carta de postres,
WAKAME (alga) ➡️ Centro
Alga marina comestible de sabor suave, muy usada en sopas y ensaladas japonesas
YAKINIKU (salsa) ➡️ Centro
La torrija, también llamada tostada francesa, es un plato hecho de una rebanada de pan que es empapada en leche, almíbar o vino y, tras ser rebozada en huevo, se fríe en una sartén con aceite. Se endulza con miel, melaza o azúcar y es aromatizada con canela. En La Mar la elaboramos con fartón y la puedes encontrar en nuestra carta de postres,
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.