Carta de día
12:00 a 19:00
Principales
Postres
Diccionario Gastronómico
ARROZ DEL SENYORET. Arroz de marisco con todo pelado y limpio, para que lo comas “como un señor” sin tener que mancharte las manos.
TITAINA DEL CABAÑAL. Tapa tradicional del barrio marinero del Cabanyal. Lleva tomate, pimiento, piñones y atún en salazón (tonyina de sorra).
SOCARRAT. Corteza tostada de arroz que se forma en el fondo de la paella cuando está bien hecha. Doradito, crujiente y delicioso.
PULPO DE ROCA TORRAT. Pulpo salvaje pescado en zonas rocosas del Mediterráneo, de carne más firme y sabrosa. “Torrat” significa asado a la brasa, con ese toque ahumado y crujiente por fuera, tierno por dentro. Se sirve con aceite, sal en escamas y a veces con un toque de pimentón.
ALL I OLI. Salsa emulsionada de ajo y aceite, imprescindible para acompañar fideuàs y carnes. ¡Pero cuidado! Pica y engancha.
ARROZ AL HORNO. Arroz al horno, típico de aprovechamiento. Se hace con los restos del cocido (putxero), morcilla, costillas, garbanzos… y rodajas de tomate por encima.
PAELLA. En Valencia, “paella” es el nombre del recipiente y del plato. Pero ¡ojo! La auténtica lleva pollo, conejo, judía verde (bajoqueta), garrofón y poco más. No confundas con “arroz con cosas”.
FIDEUÀ. Como la paella, pero con fideos en vez de arroz. Originaria de Gandía, suele llevar sepia, calamar, gambas… Se sirve con alioli.
POLLO A L’AST. Pollo asado lentamente en un asador giratorio, con piel crujiente y sabor especiado. El favorito para llevar o compartir en familia.
CERDO DUROC. Carne de cerdo de raza Duroc, más tierna y jugosa que la común. Ideal para platos a la brasa y arroces por su sabor y textura. Muy apreciado en la cocina mediterránea.
SALSA EL CABANYAL. Salsa potente y sabrosa, típica de los guisos marineros valencianos. Con base de tomate, ajo, pimentón, y un toque de salazones. Ideal para acompañar arroces, fideuàs o pescados. Inspirada en el alma del barrio más marinero de Valencia.
ESMORZAR. Mucho más que un desayuno: es una comida a media mañana con bocadillos enormes, cacahuetes, olivas, bebida y café. Sagrado para los valencianos.
CLOTXINA. Mejillones pequeños, más sabrosos que los grandes. Se sirven al vapor o con salsita picante en aperitivos y tapas.
PICAETA. Pequeño picoteo que se sirve antes de la comida principal. No es un entrante formal, sino algo para compartir. Es puro ambiente valenciano.